sábado, 16 de abril de 2016

De que manera el Neuromarketing se aplica en los procesos de compra en el consumidor:


"Los estudios de Neuromarketing  coinciden que más del 85% del proceso de decisión de compra del consumidor es subconsciente asegura Gerald Zaltam , experto en negocios de Harvard" 
Somos seres muy racionales pero nuestra emoción juega un papel importante en nuestras decisiones y comportamiento. Es imposible ser objetivos, nuestra percepción y actos están sujetos a nuestra emociones completamente.
El neuromarketing es una herramienta para abrir esa caja negra que es la mente del consumidor y así ayudar a los profesionales a conocer a quién se dirige y si se están logrando las acciones planificadas para alcanzar mayor aceptación de la propuesta de valor, rentabilidad e incluso ahorros para la empresa.
 Un dato relevante para que entendamos como funciona el cerebro de los consumidores, es que el cerebro no guarda imágenes, el cerebro recrea las imágenes, lo que guarda son sensaciones y experiencias. Al cerebro le gustan las metáforas más que el lenguaje directo indica Klaric gurú del Neuromarketing.(Marielys Flores 2014) 
Las técnicas de Neuromarketing y su aplicación en un mercado implican de que manera continua existan elementos consientes y no consientes de la mente del consumidor, que incluso se retroalimenten y puedan generar resultados positivos o negativos.(Redacción en Conceptos de Marketing 2013)

Un claro ejemplo cuando tenemos en nuestro poder un celular, y esta en perfecto uso y con gran utilidad sabemos que no es necesario renovarlo, pero es probable que nuestro cerebro emocional quiera comprar esa nuevo celular a la vanguardia y con actualizaciones que el anterior no contaba generando argumentos de convencimiento  para la nueva compra 

El cerebro nos induce a hacer compras o se deja seducir por la publicidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario